¿Alguna vez has notado que tu piel se siente seca, tirante o irritada después de ducharte? Puede que el responsable no sea tu gel de baño ni la temperatura del agua, sino algo invisible: el cloro.
Aunque es fundamental para desinfectar el agua potable, el cloro también puede tener efectos poco agradables en nuestra piel y cabello. La buena noticia es que hay soluciones sencillas para minimizar ese impacto, y una de las más efectivas es instalar un descalcificador doméstico. ¡Aquí te lo contamos todo!
¿Por qué se añade cloro al agua?
El cloro se utiliza desde hace décadas para eliminar bacterias, virus y otros microorganismos en el agua del grifo. Es una medida de seguridad sanitaria muy eficaz, y gracias a él evitamos muchas enfermedades.
El problema es que, aunque es seguro en las cantidades utilizadas, su presencia constante puede afectar la piel, sobre todo en personas con sensibilidad o condiciones como dermatitis, psoriasis o piel atópica.
¿Qué efectos tiene el cloro en la piel?
El cloro es un agente oxidante. Eso significa que, además de eliminar microorganismos, también puede alterar el equilibrio natural de nuestra piel. Algunos efectos comunes son:
- Sequedad y tirantez tras la ducha.
- Picor o irritación en personas con piel sensible.
- Empeoramiento de afecciones cutáneas como la dermatitis o el eczema.
- En algunos casos, incluso caída del cabello o debilitamiento.
Además, cuando el cloro se combina con la cal (típica en aguas duras), el problema se multiplica: más residuos sobre la piel y menos efectividad de los productos que usamos (shampoos, cremas, etc.).
¿Cómo puede ayudarte un descalcificador?
Aunque normalmente asociamos los descalcificadores con la protección de electrodomésticos, lo cierto es que también tienen un efecto directo sobre nuestra piel y cabello.
Al eliminar la cal del agua, un descalcificador:
✅ Reduce la acumulación de residuos minerales en la piel
✅ Mejora la absorción de productos de higiene y cuidado personal
✅ Disminuye la sensación de sequedad tras el baño
✅ Hace que el agua sea más suave, menos agresiva
✅ Y sí, también ayuda a reducir la acción del cloro
¿Cómo? Porque al retirar la cal, se mejora la eficacia de los filtros o sistemas complementarios que sí actúan sobre el cloro (como los filtros de carbón activado o algunos modelos de osmosis inversa con filtrado avanzado).
Bonus: ahorro y sostenibilidad
Además del beneficio para la piel, un descalcificador también:
- Prolonga la vida útil de tu calentador, lavadora y grifería
- Reduce el consumo de detergentes y productos de limpieza
- Es una solución ecológica: menos residuos, menos químicos y más eficiencia
¿Quieres notar la diferencia en tu piel?
Si cada ducha te deja la piel seca o notas que ningún producto te funciona como debería, quizá el problema esté en el agua. En Corsa, llevamos más de 50 años ayudando a hogares como el tuyo a mejorar la calidad del agua y el bienestar diario.
Consulta cómo nuestro descalcificador Olympia Neo puede cambiar no solo tu agua, sino también tu piel.