CORSA > Blog > Diferencias entre filtros de carbón activado y sistemas de osmosis inversa

Diferencias entre filtros de carbón activado y sistemas de osmosis inversa

Cuando se trata de mejorar la calidad del agua que consumimos en casa, hay muchas opciones. Dos de las más populares son los filtros de carbón activado y los sistemas de ósmosis inversa. Aunque ambos tienen como objetivo ofrecer un agua más limpia y saludable, lo hacen de formas muy distintas, y cada uno tiene sus ventajas y diferencias. Aquí te lo explicamos de forma sencilla, sin tecnicismos.

¿Qué hace un filtro de carbón activado?

Los filtros de carbón activado son una solución bastante común para eliminar impurezas del agua. Su funcionamiento es simple pero eficaz: el carbón, al estar “activado” (tratado para tener más poros), actúa como una esponja que atrapa cloro, malos olores, sabores desagradables y algunos compuestos orgánicos volátiles.

Son muy útiles si:

  • Quieres mejorar el sabor y olor del agua del grifo. 
  • Buscas una opción económica y fácil de instalar. 
  • No necesitas eliminar minerales ni sales disueltas. 

Eso sí, no eliminan bacterias, virus ni metales pesados, así que su uso está más orientado a mejorar la experiencia del agua que a purificarla completamente.

¿Y qué hace un sistema de ósmosis inversa?

La ósmosis inversa es un proceso más completo. Funciona empujando el agua a través de una membrana semipermeable que filtra hasta las partículas más pequeñas, incluyendo:

  • Sales y minerales disueltos. 
  • Metales pesados (como plomo o mercurio). 
  • Nitratos, flúor, arsénico. 
  • Algunos microorganismos. 

Además, estos sistemas suelen incluir varias etapas de filtrado, y una de ellas muchas veces es, precisamente, un filtro de carbón activado. Es decir, combinan tecnologías para ofrecer agua de muy alta pureza, ideal para beber, cocinar o incluso para personas con necesidades especiales (como bebés o quienes siguen tratamientos médicos).

Eso sí, también hay que tener en cuenta que:

  • Requiere instalación (normalmente bajo fregadero). 
  • Hay que hacer mantenimiento (cambiar filtros y revisar la membrana). 
  • Puede desechar una parte del agua en el proceso.

¿Entonces, cuál necesitas tú?

Todo depende de lo que estés buscando:

  • Si simplemente quieres que el agua del grifo sepa mejor y huela bien, un filtro de carbón activado puede ser suficiente. 
  • Pero si te preocupan los contaminantes disueltos, o si buscas un agua lo más pura posible, un sistema de ósmosis inversa es la mejor opción.

¿Conoces nuestro Osmotic?

Si estás pensando en pasarte a la ósmosis inversa, déjanos presentarte Osmotic, nuestro sistema estrella. Es una solución compacta, eficiente y pensada para que disfrutes de agua ultrapura, supersaludable y megasostenible directamente del grifo, sin complicaciones.

Osmotic cuenta con un sistema de filtración en 4 etapas que garantizan una calidad de agua excepcional:

  • Etapa 1: Prefiltro de sedimentos de 5 micras, ideal para retener partículas como arena, óxido y otras impurezas visibles. 
  • Etapa 2: Prefiltro de carbón activado de cáscara de coco, que elimina cloro, malos olores y compuestos orgánicos que alteran el sabor del agua. 
  • Etapa 3: Membrana de ósmosis inversa de 300 GPD, que retiene hasta los contaminantes más pequeños, como sales, metales pesados y microorganismos. 
  • Etapa 4: Postfiltro remineralizador y alcalinizador, que equilibra el pH y aporta minerales beneficiosos como calcio y magnesio, dejando un agua ligera y agradable al paladar.

Además, Osmotic no se queda ahí: Incorpora una unidad de desinfección por radiación ultravioleta tipo LED, que elimina posibles bacterias de forma eficaz y sin productos químicos.

Y como sabemos que tu tiempo es oro, cuenta con una app para que puedas revisar el estado de tu equipo. Todo para que tú solo te preocupes de disfrutar un vaso de agua cristalina.

¿Lo mejor? Recupera el agua del rechazo y la reintroduce en la red de suministro, así que no desperdicia ni una gota. Es una solución más eficiente y responsable con el medioambiente.

¿Todavía tienes dudas?

No te preocupes, es normal. Cada hogar es distinto, y por eso en Corsa te ayudamos a elegir la solución que mejor se adapta a tu caso. ¡Contáctanos para más detalles!